Als nächstes


¿Cómo balancear vida y trabajo? - Hammerhand

85 Ansichten
Veröffentlicht auf 26 Aug 2021 / Im Non-Profits & Aktivismus
Zeig mehr
Responsive image

Log in to comment

Adonis
Adonis 3 Jahre vor  

??????? ??? ?????:
En este corto de 17 minutos Hammerhand responde a la pregunta que hace un suscriptor: ¿Cómo balancear la vida y el trabajo? Una pregunta en apariencia sencilla pero que lo lleva a filosofar sobre 3 posibles respuestas
1. Trabajo y vida no son lo mismo
Lo primero que hay que entender es que el trabajo no es tú salvación, sino que el trabajo es una forma de darle poder a otra persona sobre de ti, le das el poder a otras personas de monopolizar tu tiempo, el trabajo es solamente para pagar facturas y servicios, no debe definir toda tu existencia.
El balance se alcanza colocándote a ti mismo en el centro de tu vida liberándote de las personas y la presión social que te dicen que debes cumplir las expectativas de los demás, debes vivir tu propia vida lo más cercano a tus propios términos como puedas pues no siempre podrás controlar lo que te sucede, pero aprende de las malas experiencias y sigue viviendo con autodeterminación.
2. Creación de riqueza
El proceso de creación de riqueza para el hombre común no se construye de la noche a la mañana, sino que se basa en toda una vida de acumulación de recursos valiosos que van formando tu patrimonio con el pasar del tiempo.
Este hecho evita que podamos llevar una vida del todo minimalista, un estilo de vida que se promueve en círculos MGTOW, ya que la acumulación es contradictoria al minimalismo, por lo que parte de encontrar el balance entre el trabajo y la vida es también encontrar el balance entre el minimalismo y la acumulación de bienes.
Si no tienes ningún patrimonio, entonces debes empezar de cero y trabajar para construirlo, será clave que no gastes tu dinero en cosas inútiles ya que en tiempos modernos se nos ha educado con una necesidad emocional de comprar cosas impulsivamente, pero debes tener la fuerza mental de resistir esa ansiedad.
3. Dependencia emocional
El balance entre trabajo y vida se trata de determinar qué cosa es más importante para ti, no lo que es importante para tu familia, amigos, para la empresa o para el gobierno, sino para ti.
No está mal tener una tribu y sentir amor, honor y respeto por las personas cercanas a ti, pero no debes dejar que eso se convierta en codependencia, pues al tener una dependencia emocional hacia alguien pierdes la libertad de vivir tu vida y empiezas a vivir por otros, pero sobre todo esa dependencia hace que sea fácil manipularte y que se aprovechen de ti.
Como conclusión, debes intentar definir tus prioridades y tus propias necesidades de tal forma que no caigas en la trampa en la que caen la mayor parte de hombres, esa es, ser un proveedor que hace su vida más difícil para facilitar la vida de otra persona (usualmente una hembra) de la que depende emocionalmente, hecho esto tendrás un mayor control sobre tu vida y el trabajo.

   0    0
diogenesdesinope2019
diogenesdesinope2019 3 Jahre vor

Enganchar la felicidad individual a objetos materiales (dinero o artículos que se venden) o a relaciones (sexuales, laborales, amistades, familiares, etc.) es garantizar el desastre ya que cuando esos objetos no se consiguen o bien que cada día se necesiten más de ellos o esas relaciones fracasan, la decepción y/o depresión y/o infelicidad resultantes están garantizadas. La felicidad individual no debe engancharse a nada sino que debe ser parte de la consecuencia de un proceso de (auto)mejoramiento personal.

   1    0
Zeig mehr

0

Als nächstes